top of page

Datos técnicos de la imagen: ISO-800, WB.4800, F2.8, 30 segundos de exposición.


ILUMINACIÓN: Linterna cálida 3200k aprox para el primer plano de hierba, con una luz rasante para enfatizar las texturas de la hierba y resaltar así su color, ya que el uso de linternas de esta tonalidad para este fin producen un agradable tono en la misma.

Linterna cálida 3200k aprox lateral en las dos fachadas de la iglesia.

Flash con gel CTO de Corrección de temperatura 1/2 naranja, mas disparador inhalambrico colocado en la parte de arriba de la Iglesia justo en el hueco que queda recortado contra el cielo.


Linterna cálida 3200k aprox para los tres huecos restantes .


Fueron necesarias dos personas para la realización de la toma.


PHOTOSHOP: Ajustes de sombras e iluminaciones en ACR, +15 en intensidad, +10 claridad, sombras al PP con pincel y ajuste personalizado del WB en la fachada para enfriarla un poco.

Ya después en Photoshop, ajustes locales de contraste, eliminación del ruido por zonas, compresión para web, enfocar y listo

 

LAS ÚLTIMAS LUCES DEL PASADO

RECUERDOS DE UN AYER

Datos técnicos  de la imagen: ISO 800, F2.8, 11mm,  WB 2600k



ILUMINACIÓN: Linterna cálida para el primer plano 3200k aprox.



El WB elegido es para compensar la contaminación lumínica de Pamplona que es lo que se ve al fondo.



En ACR se han ajustado las sombras y las luces, después con la herramienta degradado se ha metido un filtro cálido al cielo para generar esa transición ya que con el WB elegido la imagen queda muy fría y en este caso le venia muy bien al cielo este filtro.



Con la herramienta pincel se ha corregido el exceso de calidez del primer plano con estos valores ( -30 en el WB frió  ya que después de aplicar el filtro degradado no quedaba agradable.



Posteriormente en PS se ha eliminado el ruido en el cielo protegiendo las estrellas con el tutorial de la máscara de estrellas que se explica en la zona de tutoriales.

 http://www.elcielonocturno.com/#!mascara-estrellas/c1lhm



Aplicación de una curva para recuperar un poco el brillo de las estrellas .



Enfocar para web y listo.







 







 

 



 

Espacio dedicado a la explicación de como se han llevado a cabo las imágenes desde el proceso inicial hasta la publicación en la web.

El árbol que hablaba a las estrellas.

Datos técnicos: WB 2600, iso 800, 11mm, 30 seg.
Utilizamos este WB para compensar la fuerte contaminación lumínica de Pamplona. Ya que si no el cielo nos saldría con un tono poco agradable.
Iluminacion: Linterna cálida 3300k aprox para el PP y la copa de árbol. En esta ocasión no se ha iluminado tan rasante para mantener un poco la suavidad de la toma.
Camera raw. Mínimos ajustes de sombras e iluminaciones.
Pincel de ajuste con +30 exposición en las piedras que dirijen la mirada al arbol.
Photoshop: Clonado de unas luces un poco molestas en el horizonte, para no despistar demasiado al espectador.
Reduccion de ruido en el cielo protegiendo las estrellas.  

Reducción para web enfocar y listo.

Datos técnicos:WB 5200, iso 800, f2.8, 30 seg .11mm.

Iluminación: Linterna fría 6000K aproz para el primer plano y la copa
La iluminación se aplicó de manera muy rasante para poder resaltar toda la textura de las piedras, subiéndola en ocasiones para iluminar parte de la escena, aprox unos 8 ó 10 seg.
Después se iluminó el árbol aprox unos 6 ó 7 seg. el resto exposición de cámara.
Camera raw : Ajustes de sombras e iluminaciones. Pincel de ajuste con +30 de claridad para reforzar las piedras +5 contraste . En la copa del árbol +50 exposición -50 sombras.
Photoshop : La imagen sale terminada del raw en esta ocasión solo reducimos ruido, reduccion para web enfocar y listo.
Technical data: WB 5200, ISO 800, f2.8, 30 sec 11 mm.



www.elcielonocturno.com

COLOR CONTRAST

© 2012 Rubén Domínguez Ocón.  rudooc@gmail.comTodos los derechos reservados.

 

 

bottom of page